top of page

"Con los Bosques, NO se Juega."

Como especialistas en Sistemas de Protección Contra Incendio (SPCI), sabemos lo complejos que son los incendios forestales, principalmente representado por inmensos desafíos logísticos de parte de diversas entidades públicas, privadas, gubernamentales, etc.. (en incendios de gran magnitud). En los 70' California, Estados Unidos. se enfrentaba a un escenario tal, que le permitió aprender la gestión de diferentes recursos para dar respuesta a tal magnitud de emergencias. Bueno sin mas entrar en lo técnico de las estrategias aprendidas (Sistema de Comando de Incidentes), son herramientas que al igual que California el resto del mundo como comenzó a utilizar para la administración de recursos o "respondedores".

Un dato curioso es que un incendio forestal antes de que consuma 5 hm² se puede controlar con un par de cuadrillas de infantería con "herramientas de jardin" (motosierras, palas, rastrillos) pero al momento de este extenderse por más de las 5 hm² , toma características exponenciales complicando su control considerablemente.


"todos sabemos, por qué pasa"

Esto no depende de unos grupos puntuales (...) muchas veces, creo que todos conocemos los antecedentes por los cuales pasamos como planeta, el alza de temperaturas, la escasez hídrica, y diferentes fenómenos que terminan por actuar como condicionante perfecta para la combustión, ese perfecto triángulo (tetraedro, para los técnicos) del fuego.


Sabemos que es responsabilidad de todos, poder mitigar estos incendios. Sabemos lo que arriesgamos como familias, empresas, personas. por lo cual llamó al compromiso de todos a contar con un plan de acción, de contar con medidas de mitigación en predios agrícolas siempre va a ser más fácil prevenir o tomar acciones a tiempo que tener que protegerse de un incendio sin saber que hacer, dejando años de recuerdos o vidas atrás.



18 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page